Biografía

Anthony Pullupaxi Herrera es contrabajista, docente e investigador ecuatoriano. Inició su formación musical en la Fundación Orquesta Sinfónica Juvenil del Ecuador (FOSJE), bajo la guía del maestro Christian Toazo Jácome. A lo largo de su trayectoria, participó como contrabajista en la Fundación Orquesta Sinfónica Juvenil del Ecuador, la Fundación Orquesta Ciudad de Quito, la Orquesta Barroca Bach Ecuador, la Orquesta de la Universidad Carlos III de Madrid, la Orquesta Filarmónica del Ecuador y la Orquesta Sinfónica Nacional del Ecuador (OSNE).

Se ha desempeñado como profesor en la Fundación Orquesta Sinfónica Juvenil del Ecuador (FOSJE), el proyecto Sinfonía por la Vida en Esmeraldas y el Conservatorio Superior Nacional de Música (CSNM). Es Licenciado en Educación Musical por la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE), Especialista en Gestión de la Calidad Educativa por la Universidad Andina Simón Bolívar (UASB) y Máster en Investigación Musical por la Universidad Internacional de la Rioja (UNIR).

Su experiencia como instrumentista, investigador y docente ha aportado significativamente en cómo abordar la educación musical, por lo que, a partir de ello, Anthony Pullupaxi presenta nuevas metodologías de enseñanza integral, enfocadas en el individuo con una perspectiva inclusiva que atiende a las diversidades de sus estudiantes.


Es un libro que busca brindar herramientas de aprendizaje de contrabajo para los más pequeños. Como se ha visto en otros instrumentos de cuerda frotada (violín, viola o violoncello), existen muchos métodos diseñados para el aprendizaje infantil, sin embargo, en el caso del contrabajo, poco se ha explorado en el ámbito docente enfocado en las infancias. Este libro brinda una metodología que aborda el aprendizaje del instrumento direccionada a niños y niñas quienes aprenderán las bases de la técnica del instrumento a través de ejercicios, juegos y canciones específicas para su edad.


Redes: